Ante un paro cardíaco o asfixia por atragantamiento la acción de los primeros minutos es la diferencia entre la vida y la muerte. Se estima que 1 de cada 3 personas con muerte súbita puede sobrevivir si a su lado se encuentra alguien que conoce las maniobras de Resucitación Cardiopulmonar. Por eso, contar en la familia u organización con personas que posean estos conocimientos hace la diferencia.
- Particulares, padres, docentes, preparadores físicos, entrenadores, empleada del hogar, niñeras, choferes, etc.
- Empresas e Instituciones: empleados, gerentes, directivos, personal de seguridad, estudiantes de carrera de turismo, hotelería, etc.
- Personal del área de salud: médicos, paramédicos, enfermeros, personal de geriátricos, estudiantes de medicina, etc.
Nuestros cursos están especialmente adaptados a las necesidades de quien los solicite. Si por ejemplo se trata de una escuela o club deportivo infantil, se pone énfasis en emergencias pediátricas y el contenido está focalizado en docentes, transportistas, preceptores, entrenadores y el resto del personal que está en contacto con los niños. En caso de una empresa, el curso esta diseñado pensando en capacitar a las personas para que actúen correcta y rápidamente ante las emergencias más comunes en ese ámbito.
Las capacitaciones se dictan en la institución que las contrata y están diseñadas tanto para personas sin conocimientos previos como para el personal del equipo de la salud que necesita mantenerse actualizado. Contamos con instructores docentes de universidades reconocidas en el medio.
Nivel I: Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y Alivio de Asfixia: -RCP -Maniobra para asfixias (Heimlich) - Llamadas de emergencias eficaces -Botiquín de primeros auxilios
Nivel II: Familiares y Amigos + Primeros Auxilios Pediátricos: -RCP -Maniobra para asfixias (Heimlich) -Llamadas de emergencias eficaces -Primeros auxilios pediátricos -Botiquín de primeros auxilios
Nivel III: Soporte Vital Básico: -RCP en adultos, niños y lactantes -Uso de desfibriladores externos automáticos -Cadena de supervivencia -Incluye evaluación final
Nivel IV: Salvacorazones + Primeros Auxilios: -Aspectos básicos de los Primeros Auxilios -Emergencias médicas, emergencias por lesiones y emergencias medioambientales -RCP -Uso de desfibriladores externos automáticos -Incluye prácticas de examen En todos los niveles se entrega certificación de asistencia, y los niveles III y IV cuentan además con evaluación final. Al finalizar estos cursos, en cualquiera de los niveles, el alumno podrá salvar una vida.